¿Y que tienen que ver los factores de transferencia en los asuntos del cáncer?

Esto lo aprendí del Dr. Carlos Navas quién también realiza estadías de colaboración en el Instituto Politécnico Nacional IPN.
Imagina a las células del cáncer cuando las detecta tu sistema inmunológico, éste envía a un ejército de células buenas a combatir a las malas. Se hace la batalla.
Pero entonces el ejército malo al alimentarse de azúcar, toxinas de carne roja y del estado de ánimo del enfermo, éste comienza a fortalecerse. Si a esto le sumamos la merma del sistema inmunológico por causa de las quimioterapias, el cáncer comienza a ganar la batalla.
Factores de Transferencia
Los Factores de Transferencia vienen a vitalizar al ejército bueno, es decir, al sistema inmunológico. El tiempo y factores espirituales además de otra ayuda, puede llegar a neutralizar el crecimiento del ejército malo, el cáncer.
¿Es bueno tomar Factores de Transferencia?
BUENISIMO….¿y el enfermo?
POR SUPUESTO!!! 😉
Historia de los Factores de Transferencia
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
El IPN, produce FACTORES DE TRANSFERENCIA mas potentes.
En México, este descubrimiento fue retomado en la década de los setenta por el doctor Sergio Estrada Parra y su grupo de trabajo de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional.

Descargar Gaceta Politécnica «Factor de Transferencia»
Desde entonces y hasta nuestros días, el inmunólogo Estrada Parra ha dirigido diferentes líneas de investigación encaminadas a la obtención deextractos leucocitarios humanos (Factor de Transferencia) para su uso como medicamento autorizado. En el sitio de Youtube Transferon, explican claramente como obtienen el Factor de Transferencia y como ayuda en pacientes con sistema inmunológico débil como por ejemplo, los pacientes con cáncer.
Gracias a esto México cuenta hoy con un inmunomodulador seguro y eficaz, único en su ramo y registrado ante las autoridades sanitarias de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofrepris) con el nombre de Transferón.
El doctor Estrada Parra explicó que el Factor de Transferencia es un inmunomodulador que incrementa la respuesta inmune del individuo que lo recibe, permitiendo la eliminación de algunos gérmenes patógenos. Además no produce efectos secundarios y por ser clasificado como hemoderivado, su producción debe llevarse a cabode acuerdo a las buenas
prácticas de manufactura para productos farmacéuticos de uso humano. Es un biológico seguro y eficaz con una amplia aplicación en la clínica de la ENCB.
DISTRIBUIDORES DE TRANSFERON

Martha Cecilia Aranzazu Rivas
Hola buenas noches quiero documentarme sobre el uso de los factores de tranferencia en pacientes transplantados de larga data 14 años por ejemplo